Noticias

Search

Invierte o adquiere una vivienda a través de remates judiciales.

En Ecuador, los gobiernos provinciales, metropolitanos y municipales (GADs) pueden declarar la expropiación de bienes, siempre que, el objeto a ejecutar sea alguno de los señalados en el Código Orgánico de Organización, Autonomía y Descentralización (COOTAD) y siga el procedimiento establecido para tal efecto, respetando las garantías que comprenden el debido proceso.

La posesión notoria de apellidos es un medio legal para que se reconozca el apellido con el que la persona se sienta identificada, si cumple con los requisitos, podrá solicitarlo ante las autoridades competentes.

El Ministerio del Trabajo, en respeto a los derechos y garantías básicas del debido proceso, a través del Acuerdo Ministerial Nro. MDT-2024-041 establece las competencias y procedimientos dentro del trámite administrativo de Visto Bueno, así como su apelación en instancia administrativa superior y la prescripción de esta acción administrativa.

Cuando la Administración pública ejerce su potestad sancionadora o disciplinaria, los principios que conforman el derecho penal son aplicables en materia administrativa. Conoce los criterios que al respecto han construido la Sala Especializada de lo Contencioso Administrativo de la Corte Nacional de Justicia y la Corte Constitucional del Ecuador.

El Buró de Crédito, también conocido como Registro de Datos Crediticios (RDC) o Central de Riesgos, es una entidad independiente de referencias crediticias provenientes de las Instituciones Financieras, que recopilan, procesan y suministran información de personas naturales y jurídicas como sujetos de crédito.

Si alguna vez has considerado cambiar tu apellido en Ecuador, es importante entender el proceso y los requisitos legales involucrados. En este artículo, exploraremos cómo es posible realizar este cambio y qué se necesita para hacerlo.

Conoce ¿qué elementos deben verificar los presidentes de Cortes Provinciales con relación a la práctica de pruebas?

El Código del Trabajo regula los diferentes tipos de contratos laborales, que se determinan según su forma de contratación, su forma de ejecución, el número de trabajadores, la forma de remuneración o el tiempo de duración. Sin embargo, destacamos los contratos de trabajo más frecuentes en nuestro país.

Reforma de ley aprobada por la Asamblea Nacional establece una sanción de hasta $117.760 dólares a las empresas que no cumplan con la contratación laboral mínima de residentes amazónicos.