El curso organizado por el área de Derecho Administrativo de DERECHOS, tiene como objetivo: Proporcionar el conocimiento y las herramientas necesarias para interponer la acción judicial de responsabilidad objetiva o extracontractual del Estado desde una visión actualizada, práctica y estratégica.
Tras conocer el recurso de casación interpuesto por el accionante de una demanda subjetiva, la Sala Especializada de los Contencioso Administrativo de la CNJ, desarrolló uno de los elementos del acto administrativo: la competencia.
El 19 de abril de 2008 ocurrió un incendio en la Discoteca “Factory Dance Industry” en la ciudad de Quito, 19 personas fallecieron en aquel trágico suceso. ¿Qué responsabilidad tuvo el Estado en aquel suceso? En esta ocasión, te contamos lo resuelto por la Sala Contencioso Administrativo de la Corte Nacional de Justicia en un caso concreto.
La Corte Constitucional del Ecuador desarrolla cómo analizar si a una persona se le vulneró el derecho a la defensa en un proceso de justicia indígena. Además, identifica dos elementos de la propiedad comunitaria.
La Sala Especializada de lo Laboral de la Corte Nacional de Justicia, aclara quién es el juez competente para conocer la acción de despido ineficaz y cómo deben proceder los jueces en caso de existir una cláusula de convenio de mediación.
A diferencia de cuando el reconocimiento de la unión de hecho es demandada entre dos personas solteras, en los casos en los que una de ellas tiene/tuvo el estado civil de divorciada, la presunción de unión estable y monogámica no se presume. Conoce el criterio judicial que ha emitido la Sala de la Familia, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de la Corte Nacional de Justicia.
Este es el caso de 65 personas que presentaron una demanda contra la compañía OTECEL “MOVISTAR”, alegando que había realizado el cobro de bienes y servicios que ellos no habían autorizados, lo cual ocasionó incluso el registro de sus nombres en la central de riesgo crediticio.
La acción extraordinaria de protección puede interponerse cuando la sentencia que resuelve la nulidad de laudo arbitral ha vulnerado algún derecho constitucional, conoce aquí qué debe contener tal acción.
Centro Odontológico no entregó la historia clínica a su paciente, luego no cumplió las medidas de reparación ordenadas en un hábeas data. El caso llega a la Corte Constitucional y ordena varias acciones, entre ellas, que Fiscalía inicie una investigación por el incumplimiento.
Conoce los dos criterios presentados por la jueza y los jueces de la Sala Especializada de lo Contencioso Administrativo ante el Pleno de la Corte Nacional de Justicia y si el propio legislador ha previsto en el COA la habilitación para discutir en el procedimiento coactivo el derecho de la Administración para el cobro de la deuda.
Recibe mensualmente información relacionada con nuestras áreas de especialidad.
© DERECHOSEC 2025. Todos los derechos reservados | Diseño web Ecuador Ecuasites.com