Cheques: Naturaleza y procedimiento para el cobro

El cheque es un medio de pago escrito mediante el cual una persona llamada girador, con cargo a los depósitos que mantenga en una cuenta de la que es titular, ordena a dicha entidad financiera, denominada girado, que pague una determinada cantidad de dinero a otra persona llamada beneficiario.

El cheque se encuentra determinado en el Código Orgánico Monetario y Financiero, el cual establece el contenido para su validez:

PAGO DEL CHEQUE

Plazo para la presentación:

  • Los cheques girados y pagaderos en el Ecuador: dentro del plazo de veinte días desde la fecha de su emisión.
  • Los cheques girados en el exterior y pagaderos en el Ecuador: dentro del plazo de noventa días desde la fecha de su emisión.

Causales por las cuales no puede efectuarse el pago:

  • Revocatoria del pago por parte del girador.
  • Falta o insuficiencia de fondos, estableciendo una multa del 10% sobre su valor.

Acciones a seguir frente a la falta de pago:

  • Protesto: Por declaración del girado; negativa al requerimiento de declaración notarial; por declaración de una cámara de compensación que el cheque ha sido enviado en tiempo hábil y no ha sido pagado.

Valores a reclamar:

  • El importe del cheque no pagado;
  • Intereses, a la tasa máxima, a partir de la fecha del protesto;y,
  • Los gastos del protesto, notificaciones y costas procesales.

Prescripción:

  • Seis meses: Para acciones del portador o tenedor, desde la expiración del plazo de presentación; o para acciones del o los obligados, desde que se ha cumplido con el pago o se ha ejercido una acción en su contra.
  • Cinco años: Ya que el cheque constituye título ejecutivo, siempre que haya sido protestado por falta/insuficiencia de fondos, o por pago parcial.
  • Diez años: En cuanto al procedimiento ordinario presentado para el cobro del cheque, dependiendo del caso.

No olvides que la acción civil presentada para el pago de un cheque, no perjudica la acción penal a seguir.

Para conocer más sobre este tema, agenda una asesoría con nosotros al teléfono 099 024 3092 o al correo info@derechos.ec

Por Josué Montúfar.